NOTA: tx = transacciones
El 13-14 de septiembre se llevará a cabo el evento más importante en la historia de las criptomonedas desde que Satoshi Nakamoto minó el primer bloque de bitcoin.
¿Qué es el merge?
Es un cambio en como se procesan las tx en la blockchain y como se cuida la red. Ethereum pasará de “Proof of work” (El que utiliza Bitcoin) a “Proof of stake” y esto cambia el juego por completo.

Proof of Work (PoW): Para procesar las tx en la blockchain y cuidar la red, los mineros invierten en equipo de minado costoso y en consumo de energía. El protocolo emite monedas $ETH y las reparte a los mineros como recompensa con base en su poder computacional, PoW consume una gran cantidad de energía.
Proof of stake (PoS): Para procesar las tx en la blockchain y cuidar la red, los validadores (Reemplazan a los mineros) deben bloquear un mínimo de 32 $ETH, el protocolo los recompensa repartiendo parte de las las ganancias generadas por las tx realizadas en la blockchain (Pagadas en $ETH). En vez de gastar en máquinas y energía, solo deben holdear $ETH.
En el 2020, los desarrolladores de Ethereum lanzaron la “Beacon Chain”, una blockchain de ethereum que funciona con PoS y trabaja en paralelo con la que utilizamos hoy en día PoW. El “merge” (“Unión” en español) es la fusión de ambas blockchains, hoy en día las tx y movimientos suceden en Ethereum PoW y ahora funcionarán bajo el algoritmo de la Beacon Chain PoS al terminar la unión.
El merge es un proceso complejo, como cambiar la turbina de un avión a medio vuelo, por lo que se han realizado varias simulaciones en redes de prueba “testnets”, la última se completo con éxito el 11 de agosto por lo que Ethereum está listo para la migración de PoW a PoS.
¿Qué beneficios traerá a Ethereum?
1. Atraerá la inversión de grandes instituciones
La transición a PoS reducirá el consumo de energía 99.9% haciendo a Ethereum un activo más amigable con el medio ambiente. Actualmente muchas instituciones se han mantenido alejadas de Bitcoin y Ethereum por esta razón.
2. ETH será un activo más escaso y potencialmente deflacionario
La emisión de monedas ($ETH) se reducirá en un 90%, solo se crearán de 500,000 - 700,000 tokens al año, solo el 10% de los tokens que se emiten con PoW.
Agreguemos que desde el año pasado (Con la actualización EIP-1559) se está quemando (Eliminando) una porción de los ETH con los que se pagan las tx. En los últimos 30 días se quemaron 37,950 ETH.
La cantidad de monedas quemadas depende de la demanda por tx en la red. Si la demanda sigue creciendo al mismo tiempo que la emisión de monedas se reduce en un 90%, $ETH se convertirá en un activo deflacionario, cada vez habrá menos monedas en circulación.
3. Activo que genera “dividendos”
Con el pago de rendimientos (Similar al pago de dividendos en la bolsa de valores) generados de las transacciones en la red, por el solo hecho de holdear $ETH recibirás rendimientos proporcionales al valor de tu “stake”. Esto aumentará la demanda por $ETH e incentivará a reinvertir los rendimientos para generar más ganancias con el interés compuesto.
4. Menor presión de venta
Actualmente los mineros deben vender $ETH para cubrir sus gastos de operación, esta es una presión de venta constante que impulsa el precio hacia abajo. Los validadores no necesitan cubrir estos gastos, simplemente deben holdear.
Este evento suena muy optimista para el largo plazo, si es exitoso el precio subirá y esto atraerá más inversionistas > atraerán mas desarrolladores > generarán mas aplicaciones > se quemará mas $ETH > sube más el precio > atrae más usuarios….
Mitos del merge
Muchos creen que el merge va a reducir los costos por transacción en ethereum y resolverá los problemas de escalabilidad, esto es falso, serán futuras actualizaciones las que resuelvan estos problemas. Ethereum seguirá necesitando de Layers 2 como Polygon, Arbitrum y Optimism entre otros que también se verán beneficiados a mediano-largo plazo con el merge.
Riesgos
Existe el riesgo de que falle el merge, si hay algún error se podría comprometer la red y el precio podría tener una gran bajada en el corto plazo. Es tecnología y una operación compleja, por más pruebas que se hayan realizado, el merge podría complicarse.
¿Qué pasará con el precio esta semana? ¿Me conviene comprar?
No me parece una buena idea comprar $ETH en anticipación al merge, en el corto plazo se especula con las emociones y esto ya es noticia vieja, en cuanto se complete será un tema que pasará de moda y se enfriará el entusiasmo, además el uso de ETH bajó 95% desde que terminó el mercado alcista.
El precio podría subir algunos días antes del 13 pero estaría basado en pura especulación, si tienes ganas de apostar un poco podrías aprovechar la volatilidad que puede haber en los próximos días.
También puedes especular con:
1. $ETC (Quienes no apoyan PoS apoyarán esta red que funciona con PoW)
2. Con alguna L2 que probablemente tengan mayor volatilidad o comprando stETH
3. Comprando rETH o stETH que tienen descuento sobre ETH y al terminar el merge (No inmediatamente) podrás cambiarlos por ETH 1 a 1.
Estos movimientos son apuestas, no inversión.
¿Qué estoy haciendo yo?
Tengo mis ETH a largo plazo y no pienso venderlos hasta la siguiente corrida alcista pero tampoco pienso comprar antes del merge.
Ethereum es una gran oportunidad de inversión a largo plazo y compraré más $ETH en cuanto acabe la emoción por este evento, estoy esperando a comprar en precios más bajos, no me interesa “tradear” el merge.
Tampoco olvidemos el ambiente macroeconómico actual:
China está sufriendo una sequía y una crisis inmobiliaria
Europa está en medio de una crisis energética
USA en una crisis inflacionaria y crecimiento económico negativo
USA seguirá elevando las tasas de interés
No veo de donde pueda llegar mucho dinero a crypto en el corto plazo, esta es la clase de activos mas riesgosa que existe y por eso es la que menor demanda tiene en tiempos de crisis.
Israel González Castillo
tiktok.com/@isracrypto.eth
isracrypto.x@gmail.com
WAGMI CAPITAL